domingo, 2 de octubre de 2011

El arte de la impostura


Es un hecho que la política, o mejor dicho “lo político”, es inherente a todas  las manifestaciones humanas. Sin embargo la idea de compromiso o militancia aparece asociada a lo estético de manera siempre impostada.
PREGUNTAS:
1-Será que “la pose” es la forma en que sienta posición “el arte”?.
2-Cómo y porqué se impone “lo que se impone”?
3-Las vanguardias son  un capricho histórico que termina de constituirse como tal solo si trasciende su condición inicial?.
IMPOSTURAS:
1-La pregunta por el Arte completa y define al Arte, sobre todo cuando la idea de “talento”  y más aun la de “éxito” diluyen su sentido en la cultura de masas y son imposibles de aplicar como criterio uniforme.
2-Existe “lo exitoso” y la resaca de ese éxito (ver “flequillo” en Google).
3-Existe el Arte, existen sus formas masivas y existe la vanguardia (afirmaciones todas éstas que pueden plantearse también como preguntas).
4-La ignorancia anti-estadística de saberse(o no) adelantado a una época es prácticamente igual de inútil que el acto reflejo de lo anacrónico como reaseguro natural del “artista” en relación a su contexto y a su condición de cronista más o menos iluminado.
YA QUE
la pregunta por el Arte es tan inútilmente ancestral como el Arte mismo.
 ENTONCES,
de donde proviene la tremenda fuerza inercial de ese ombligo al que volver, más o menos elegantemente, cada vez que se pretenden aclarar cuestiones políticas o existenciales.  
SENTENCIA: “El ARTE será contra-revolucionario, o no será nada”